Stock

2017, Expediciones Convexas, Pitalito, Huila, Colombia

La primera obra de la serie de música acusmática para animales fue dedicada a aquellos que viven en la frontera entre la ciudad y el campo. Se realizó en Pitalito, una ciudad de casi 120.000 habitantes al sur de Colombia que se encuentra en proceso de expansión como resultado del "posconflicto" y la apertura de una ruta por la cual viaja la cocaína desde la selva hasta el mar. Además de la proliferación de comercios –saturados de mercancías de todo tipo, otorgándole un aire de ciudad fronteriza– Pitalito está en expansión. La intervención tuvo lugar en un pastizal que está listo para ser dividido, pero en el cual aún viven algunos animales, como los tres caballos que trabajan en la ciudad y que fueron los más interesados en la música.

Para esta pieza utilicé sonidos urbanos ensamblados en un continuo muy lento de aproximadamente diecinueve minutos. La respuesta de los caballos fue acercarse al automóvil y, justo antes del final de la música, relinchar.

Stock fue encargada por Mendoza y Sergio Bedoya para Expediciones Convexas y la grabación audiovisual estuvo a cargo de Felipe Vázquez y el autor